Mi nombre es fernando munera , vivo en san antonio de prado , estudio sistemas en la institucion compusec y tambien estoy en el grado 11 , me gusta jugar futbols, salir con mis amigos y manejar camion , y me gustan las motos
Mi nombre es fernando munera , vivo en san antonio de prado , estudio sistemas en la institucion compusec y tambien estoy en el grado 11 , m...
noticias
Dodge regresa en forma al mercado nacional: la camioneta Journey y los pick ups RAM
La camioneta Journey y los pick-ups RAM, uno de ellos con motor 5.9 diesel de Cummins, son las piezas para un reingreso de esta marca al mercado nacional donde ha tenido grandes momentos
Compartir
Comentar
Guardar
Reportar
Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO 23 de septiembre 2008 , 12:00 a.m.
La camioneta Journey y los pick-ups RAM, uno de ellos con motor 5.9 diesel de Cummins, son las piezas para un reingreso de esta marca al mercado nacional donde ha tenido grandes momentos.
Una vez más, Dodge relanza sus productos en Colombia donde goza de una larga tradición y raíces profundas en la producción nacional pues sobre esa marca se construyó el actual Colmotores.
El último intento concreto de poner ese nombre en circulación fue con el Neón, que no funcionó, y luego con los camiones aprovechando la saga de los famosos D600 y D300 de los años 70 y 80. Enseguida vino toda la convivencia con Chrysler y Mercedes donde Dodge pasó muy agachada y al disolverse ese consorcio, los nuevos representantes van a poner los reflectores sobre este nombre como una alternativa a la propia línea de Chrysler y Jeep.
Las piezas para esta operación son la camioneta Journey y la línea RAM de los pick-ups que recibirán un trato preferencial en el próximo Salón de Bogotá, en noviembre.
La Journey es una camioneta crossover, 5+2, que es la denominación correcta para estos vehículos compactos de siete sillas, de las cuales dos son auxiliares temporales.
Tendrá un motor de 2.7 litros con todos los detalles electrónicos, caja automática de cuatro marchas y ayudas electrónicas de estabilidad entre los detalles técnicos.
Este primer modelo se pone en venta en estos días y para el Salón ofrecerán una segunda versión más económica, con motor de 2.4 litros.
El precio calculado para el arranque de la comercialización es de 75 millones de pesos, con algunos ajustes en el vecindario de esa cantidad dependiendo del comportamiento del dólar.
Los pick ups RAM son bien conocidos y apetecidos pues constituyen los megaaparatos de la especie. Vendrán con el modelo 2500 SLT Quad Cam que tiene el famoso motor Hemi de 5.7 litros de gasolina y la gran atracción es la motorización diesel, asegurada por un motor Cummins de 5.9 litros de desplazamiento, un señor aparato.
Las entregas de estos RAM son para enero del año entrante.